Intervalos nubososMadrid17°
Estrasburgo tumba el intento de Otegi de anular la sentencia del 'caso Bateragune'3Foto© canarias7.es

Estrasburgo tumba el intento de Otegi de anular la sentencia del 'caso Bateragune'

, 6 noticias, 0 vistas

Las detenciones terminaron con cinco personas en el banquillo. Además de Otegi, Arkaitz Rodríguez, Miren Zabaleta, Rafa Díez y Sonia Jacinto. El juicio en la Audiencia Nacional se celebró en 2011. La Sala estaba presidida por Ángela Murillo, quien solo un año antes había tenido un enfrentamiento con Otegi en otro juicio. El ahora coordinador de EH Bildu fue condenado a diez años de prisión por pertenencia a organización terrorista «en grado de dirigente» al considerar que actuaba a las órdenes de ETA. El Supremo rebajó la pena a seis años y medio.

Pero en 2018, cuando Otegi ya había cumplido la condena, el TEDH dictaminó que no había tenido un juicio justo, precisamente por lo sucedido con Murillo en la vista anterior a 'Bateragune'. El Tribunal Supremo asumió la decisión de Estrasburgo, pero con un matiz, que la nulidad del juicio no era sinónimo de absolución, por lo que debía repetirse.

Otegi recurrió al Constitucional. Y en enero del año pasado le dio la razón. Pero solo en parte. Los magistrados, en un tribunal dividido, consideraron que repetir el juicio supondría infringir el principio de 'non bis in idem', que prohíbe juzgar dos veces a una misma persona por los mismos hechos y que hubiera constituido «un gravamen desproporcionado para la persona condenada».