Poco nubosoMadrid13°
Españoles, Franco ha muerto: La libertad a la que abrió paso el 20-N© ideal.es

Españoles, Franco ha muerto: La libertad a la que abrió paso el 20-N

, 4 noticias, 0 vistas

Cuando se produjo el 'hecho biológico', eufemismo empleado por la prensa del Movimiento para referirse al óbito del general Franco, jefe del Estado y «Caudillo por la gracia de Dios», este llevaba más de un año muriéndose. Concretamente, desde que en julio de 1974 fue ingresado por una tromboflebitis en la pierna derecha.

Aunque la agonía del dictador suele identificarse con la del propio Régimen, debido a la estrecha identificación entre ambos, la crisis del sistema se había manifestado mucho antes, agudizándose, más si cabe, con el asesinato del presidente del gobierno, el almirante Luis Carrero Blanco, el 20 de diciembre de 1973 a manos de ETA.

En efecto, hacía tiempo que al Régimen, que los acérrimos franquistas asemejaban a un enorme e inexpugnable transatlántico que surcaba, incólume, las aguas turbulentas del contubernio comunista internacional, se le habían abierto numerosas vías de agua en forma de manifestaciones obreras, protestas estudiantiles, disidencias eclesiásticas y violencia terrorista.