© canarias7.esEspaña triplicará su ritmo de envejecimiento y tendrá 74 jubilados por cada 100 potenciales trabajadores
España será, junto a Italia y Corea, uno de los países que más rápido envejecerá hasta 2050 al protagonizar una histórica caída de más del 30% de su población entre 20 y 64 años entre 2024 y 2064, lo que provocará «un fuerte aumento del gasto en pensiones» que desequilibrará aún más unas cuentas que llevan en números rojos desde 2010. Este desplome del 30% de la población activa de España solo es superado por Italia, Corea o Letonia, donde la reducción excederá el 35% y va en la línea de otros países como Estonia, Grecia, Japón y Eslovaquia.
«Esta disminución drástica de la fuerza laboral reducirá la base de cotizantes y tensionará el equilibrio financiero del sistema», advierte este jueves la OCDE en su tradicional informe anual 'Pensiones at Glance 2025', publicado tan solo un día después del aviso a España de esta organización: su elevado gasto en pensiones hará necesario recortar la cuantía de los nuevos jubilados con medidas como elevar el periodo de años para calcular la pensión o vincularlas a la esperanza de vida, entre otra serie de iniciativas necesarias para equilibrar las cuentas.
De esta forma, España será uno de los países de la OCDE que más acelere su ritmo de envejecimiento en los próximos 25 años, hasta el punto de que triplicará el ritmo que venía manteniendo y provocará un fuerte aumento de casi 40 puntos porcentuales de su ratio de dependencia, de forma que en 2050 solo habrá 74 personas mayores de 64 años (potenciales jubilados) por cada 100 en edad de trabajar, una tasa que solo superarán tres países: Corea, Japón e Italia y más de 20 puntos superior a la media de la OCDE (52).