
El primer gran juicio por los pelotazos de la pandemia sienta hoy en el banquillo a Luis Medina
El del hermano del actual duque de Feria y su socio que hoy comienza en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid y que se alargará durante siete sesiones es el primer gran juicio por las estafas nacidas al calor de la imperativa necesidad para conseguir mascarillas, trajes de protección o test durante la crisis sanitaria mundial. Unos meses en los que las administraciones españolas gastaron cerca de 2.000 millones de euros, en la mayoría de casos en adjudicaciones a dedo y con una rebaja sustancial de las exigencias de transparencia y concurrencia.
Aprovechando esa situación de descontrol y búsqueda desesperada de material para evitar los contagios Medina y Luceño, como intermediarios de la empresa Leno de Malasia, cerraron tres contratos en marzo de 2020 con la gestora de los servicios funerarios de Madrid del consistorio que dirige José Luis Martínez-Almedia.
El primero era para la compra de un millón de mascarillas por un precio de 6.689.300 dólares; el segundo, para la entrega de 2,5 millones guantes de nitrilo por cinco millones de dólares; y el tercero, para la compra de 250.000 test rápidos de la covid-19, a un coste para el Ayuntamiento de 4.250.000 dólares.