DespejadoMadrid17°
El plan de vivienda de Lorca eliminará más de veinte chabolas de los barrios altos4Foto© laverdad.es

El plan de vivienda de Lorca eliminará más de veinte chabolas de los barrios altos

, 6 noticias, 0 vistas

Empezando por los colaterales nos encontramos con algo aritméticamente fácil de comprender. Cuando en el 2003 se proyectaron 800.000 viviendas terminándose alrededor de 600.000, nos encontramos que hoy y en términos anuales no se construyen más de 90.000 viviendas.

Hay que medir, con mucha prudencia, como un activo económico favorable la construcción de viviendas. El exceso de oferta estuvo en la base de la crisis financiera. El principal síntoma de la burbuja inmobiliaria fue el incremento anormal de los precios muy por encima del IPC y de las rentas, incrementos que se explican principalmente recurriendo a factores externos, como la falta de suelo edificable, los beneficios fiscales concedidos a la adquisición de viviendas, la inmigración, la especulación y la recalificación de suelos, así como el exceso de crédito.

En la gran crisis de 1929 pasó algo peor. Los bienes inmuebles, los valores inmobiliarios y las afiliaciones inmobiliarias de una forma u otra constituyeron el factor más importante de la quiebra de 4800 bancos. A día de hoy dos bancos de Estados Unidos, el Zions y el Western Alliance anunciaron pérdidas en fondos vinculados a préstamos hipotecarios.