DespejadoMadrid13°
El gas duplica su peso en la generación eléctrica en doce meses y alcanza su nivel más alto desde el apagón© canarias7.es

El gas duplica su peso en la generación eléctrica en doce meses y alcanza su nivel más alto desde el apagón

, 4 noticias, 0 vistas

Desde abril, la compañía que preside Beatriz Corredor inyecta en el sistema una mayor presencia de centrales convencionales desde el día después del cero energético -especialmente los ciclos combinados de gas natural- para dar mayor estabilidad en el sistema, con el consecuente sobrecoste en el precio final de la factura de la luz. Y al calor de este modo de operar, el gas ha arrebatado al primer puesto a la solar fotovoltaica, que venía siendo la primera fuente del mix en los últimos cinco meses. Hasta ahora, su nivel más alto había sido el 19,7% del peso en el mix que tocó en junio.

La segunda fuente de generación en octubre fue la eólica, con una producción de 4.439 gigavatios hora (GWh), que supuso el 20,3% del 'mix'. La solar, con una producción mensual de 4.065 GWh, un 45,3% más que en el mismo periodo del año anterior, alcanzó una cuota sobre la estructura de generación del 18,6%, mientras que la nuclear, en medio de la incertidumbre sobre su futuro, ocupó el cuarto puesto, con el 16,9%.

La pasada semana, la patronal gasista (Sedigás) ya destacó que desde el apagón la generación de los ciclos combinados había aumentado en casi un 80% desde el 28 de abril hasta el 1 de julio respecto a la media antes del incidente, dando un papel relevante al sistema gasista. De hecho, en lo que va de año el peso del gas natural en el 'mix alcanza el 16,2%, mientras que en los diez primeros meses de 2024 se situaba en el 11,6%.