
El juez mantiene en prisión a Cerdán porque aún hay riesgo de destrucción de pruebas
Fue el pasado 30 de junio cuando Cerdán ingresó en la cárcel de Soto del Real (Madrid) por su presunto papel principal en la referida trama, por la que el alto tribunal le achaca delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.
Desde entonces, Cerdán ha reclamado su excarcelación varias veces pero el Supremo se lo ha denegado. En esta última resolución, el instructor explica que nada ha cambiado para ordenar ahora su puesta en libertad.
No obstante, da la razón a la defensa en que la prisión provisional no se prolongará por tiempo superior a seis meses, lo que fija la fecha límite en el próximo 30 de diciembre. "Se trata, sí, de un plazo límite máximo, pero ello, por descontado no significa que medida cautelar tan fuertemente aflictiva pueda perdurar hasta entonces, si hubieran desaparecido ya las razones que justificaron su adopción", añade.