El jefe antiterrorista de Trump exige al Reino Unido repatriar a los yihadistas de Siria
En una larga entrevista con 'The Times', el polémico comentarista en medios derechistas, nacido en Londres de padres húngaros, afirma que el Reino Unido debe repatriar a docenas de británicos que viven en un limbo desde la pérdida de su territorio por el Estado Islámico, en 2019. Según los cálculos del rotativo, en los centros de detención hay unas 20 mujeres británicas, 40 menores y diez hombres.
En junio de 2023, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ya afirmó que era muy importante que los países aliados se hiciesen cargo de sus súbditos en los centros de detención en el nordeste de Siria; argumentando que mantenerlos allí era prolongar el riesgo de rearme del grupo. Se daba entonces la cifra de 10.000 mujeres y niños y de 2.000 militantes en los campos de Roj y Al Hol.
El entonces secretario de Estado para esta cuestión en el Ministerio británico de Exteriores, lord Tarik Ahmad, advirtió a un grupo de familiares que pedían la repatriación que su oficina estaba trabajando en el rescate de niños y huérfanos, «si era factible y sujeto a la seguridad nacional». El bienestar de los demás estaba en manos de las autoridades locales, según el responsable gubernamental.