
El Gobierno quiere que los funcionarios puedan trabajar hasta los 72 años
El PSOE ha registrado este miércoles en el Congreso una reforma legal para reconocer el derecho a la jubilación parcial en el empleo público para que los trabajadores puedan compatibilizar un trabajo a tiempo parcial con el cobro de parte de la pensión. Se trata de una de las 37 enmiendas que el PSOE ha registrado al proyecto de ley de función pública de la Administración General del Estado.
En términos legales, esta reforma pasa por una modificación del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), la Ley General de la Seguridad Social y la Ley de Clases Pasivas del Estado.
El objetivo del texto gubernamental es igualar al sector privado en la posibilidad de transitar entre la vida activa y el retiro, tal como se hizo recientemente con el decreto convalidado para mejorar la compatibilidad entre la pensión y un trabajo. El proyecto de ley también introduce en la administración la figura del relevista, que será funcionario de carrera, y se extenderá hasta los 72 años (ahora es de 70 años) la jubilación forzosa para aquellos funcionarios que quieran seguir trabajando, de manera voluntaria, una vez lleguen a la edad ordinaria de retiro.