
El Gobierno prohibirá por ley subir el precio de las entradas en la reventa
La utilización por parte de particulares o empresas de 'bots' u otros tipos de dispositivos electrónicos o de 'software' que permiten la compra masiva de entradas para luego destinarlas a la reventa esta prohibido en España desde hace años, mediante la transposición de una directiva europea de 2020, pero las propias autoridades admiten que la medida no ha funcionado, como se comprueba con facilidad cuando alguien intenta sin lograrlo adquirir entradas de algún concierto de alta demanda. El riesgo que se corre con la infracción legal queda compensado con la importe cantidad de dinero a ganar.
La nueva reforma lo que declarará directamente ilegal es poner a la reventa entradas con un aumento de precio sobre la tarifa original con la que salió a la venta. Lo único que permitirá el cambio legal es que quien revende el 'ticket' pueda aplicar la variación del IPC que se haya producido entre cuando lo adquirió y cuando lo saca a la venta. Ni un euro más.
La idea es que se dejen de usar los 'bots' no porque esté prohibido sino porque el riesgo ya no lo compense el beneficio de hinchar los precios en reventa. De lograrlo, el beneficio para el ciudadano de a pie sería doble, tendría más fácil acceso a las entradas que desea y evitaría una merma de la renta familiar que no ayuda a nadie porque quienes se aprovechan no la declaran.