
El Gobierno modificará la subida de cuotas de los autónomos tras la oleada de críticas
De momento, las palabras que han escuchado han sido «sablazo», «error», «no merecen vivir estrangulados» y «no daremos ni un solo voto». Estas han sido las declaraciones de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y de diferentes formaciones políticas, desde la oposición hasta los socios de investidura y compañeros del Consejo de Ministros.
Así, dos días después de presentar la reforma que eleva los pagos mensuales de los trabajadores por cuenta propia entre 11 y 206 euros, en función de cuál sea su nivel de ingresos, Saiz paraliza los cambios. «Vamos a dejar tiempo y vamos a analizar», expresó la ministra desde la tribuna de la Cámara Baja. La titular del ramo defendió que la propuesta es la que «ya se acordó y se votó» y pidió a la oposición «menos hipocresía, porque ellos fueron los primeros que lo votaron».
En 2022, el Gobierno estableció un sistema de cotizaciones por tramos para que, poco a poco, los autónomos vayan acercando lo que pagan en sus cuotas a sus ingresos reales. Con estas medidas —aseguran sus promotores— se reforzaría el sistema de pensiones y, al mismo tiempo, los autónomos tendrían derecho a prestaciones más elevadas, aunque a costa de un mayor esfuerzo fiscal del que hacen actualmente. «Se ratificó en una ley, que por cierto salió gracias a los votos a favor del PP», recalcan fuentes del departamento de Saiz.