
El Gobierno destinará 1.300 millones en diez años a la construcción de vivienda industrializada
Durante la clausura de la octava edición de la Feria Rebuild celebrada estos días en Madrid, Sánchez desgranó el nuevo plan que nace con el objetivo de construir casas en menos tiempo y a un coste menor y que inicialmente se desarrollará en la Comunidad Valenciana. «Soy perfectamente consciente de que el cambio no es sencillo y hay que aprender mientras se avanza; hay que innovar mientras se forman nuevas habilidades. Se trata de un desafío inédito para el sector de la edificación», apuntó Sánchez.
El Perte contará con una inversión pública de 1.300 millones de euros en diez años a través de distintos instrumentos financieros, capaces de movilizar también inversión privada. «Será una herramienta fundamental para ser la vanguardia y referencia en la industrialización del sector de la edificación», indicó el presidente del Gobierno.
Sánchez apuntó a que la falta de financiación para este tipo de proyectos -por estar a medio camino entre la industria y la promoción de vivienda- ha retrasado este tipo de proyectos. «Ahora lanzamos este Perte porque la construcción industrializada es una auténtica prioridad y tenemos un amplio margen de mejora. El uso de métodos modernos de construcción se encuentra por debajo del 5%, a años luz de Alemania o Países Bajos que están en el 20% o el 10% en Reino Unido», apuntó, indicando que las previsiones indican que España doblará ese volumen en 2030.