El Gobierno declara 2025 como Año del Pueblo Gitano
El Consejo de Ministros ha declarado hoy 2025 como Año del Pueblo Gitano. El acuerdo institucional, propuesto por el Ministerio de Derechos Sociales y secundado por otros como Igualdad, Memoria Democrática, Juventud o Inclusión, pretende conmemorar el 600 aniversario de la llegada de los primeros romaníes a España, destacar sus «profundas» aportaciones culturales, sociales y lingüísticas, pero también reconocer las «injusticias históricas» y la «estigmatización» que han sufrido y aún sufren desde entonces como etnia en nuestro país.
La declaración institucional, que busca ser «un paso ineludible» para garantizar una vida «en igualdad y libertad para este pueblo», recuerda que exactamente hace seis siglos, tal día como el próximo domingo, el 12 de enero de 1425, los primeros gitanos llegaron oficialmente a la península ibérica a través del Reino de Aragón, según quedó registrado en el salvoconducto que autorizaba ese tránsito legal de la frontera otorgado por el rey Alfonso V.
El acuerdo gubernamental denuncia «la exclusión, persecución y discriminación» que sufren y han sufrido los gitanos en nuestro país y hace un repaso a las «innumerables adversidades» a las que se ha enfrentado este pueblo durante estos siglos en España, como las expulsiones, las persecuciones, la legislación discriminatoria, la estigmatización o la falta de reconocimiento.