Intervalos nubososMadrid22°
El Gobierno aplaza sine die la oficialidad del catalán en la UE y complica la relación con Junts© canarias7.es

El Gobierno aplaza sine die la oficialidad del catalán en la UE y complica la relación con Junts

, 4 noticias, 0 vistas

«Es un tema que no tiene por qué estar siempre en la agenda de cualquier reunión ministerial», ha asegurado el secretario de Estado para la UE, Fernando Sampedro. El Ejecutivo, en cualquier caso, ha insistido en que no tira la toalla y que no cesará en el empeño hasta conseguirlo. «España continúa trabajando con todos los estados miembros. No cesaremos en la defensa y esperamos tener progresos», ha asegurado el secretario de Estado antes de una nueva reunión del consejo de asuntos generales de la UE.

La reclamación de la oficialidad del catalán de la UE es una exigencia de Junts a cambio de la investidura de Pedro Sánchez. Hasta la fecha, los postconvergentes han valorado los esfuerzos realizados por el Gobierno español para situar esta reivindicación en la agenda europea. Pedro Sánchez, en su última reunión con el canciller alemán, Friedrich Merz, intentó convencer -sin exito- a Alemania.

Junts consiguió al inicio de la legislatura el uso normalizado del catalán, gallego y euskera en el Congreso. Fue la condición para investir a Francina Armengol. La exigencia de la oficialidad del catalán en la UE forma parte del acuerdo de Bruselas para la investidura de Sánchez.