
El gasto en pensiones se dispara un 6,3% y alcanza los 13.515 millones de euros
Esta remesa incorpora la revalorización de las pensiones aprobada para este año, del 2,8% con carácter general, y de entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas.
Con este alza, la pensión media de jubilación, que perciben más 6,4 millones de personas, se situó en abril en 1.503,3 euros mensuales, un 4,4% más que en igual mes de 2024. Por regímenes, el importe de la pensión media de jubilación procedente del Régimen General alcanzó en abril los 1.663,2 euros mensuales, mientras que en el Régimen Especial de Trabajadores (RETA) se situó en 1.007,8 euros. En la Minería del Carbón, la cuantía de la pensión media fue de 2.898,1 euros, y de 1.663,3 euros en el Régimen del Mar.
En cuanto a la pensión media de viudedad, en abril alcanzó los 933,5 euros al mes, un 4,3% más que en igual mes de 2024. Por su parte, la cuantía mensual de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en marzo (último dato disponible) a 1.600,2 euros de media y en el Régimen General alcanzó los 1.703 euros mensuales.