
El euro marca máximos desde 2021 frente al dólar ante los ataques de Trump a la independencia de la Reserva Federal
Esta subida se registra contra pronóstico después de la bajada de tipos de interés anunciada el pasado jueves por el Banco Central Europeo (BCE), que suele suponer la caída del valor de la moneda común. Sin embargo, las duras críticas del presidente Trump hacia la Reserva Federal (Fed) a quien acusa de no haber actuado a tiempo llegando incluso a pedir públicamente la dimisión del presidente de la Fed, Jerome Powell, ha generado una nueva crisis institucional que benefició al euro.
El euro no ha parado de subir desde el mes de enero, coincidiendo con la proclamación de Donald Trump como nuevo presidente de EE UU. El cruce del euro este lunes a 1,1568 dólares es el más alto desde noviembre de 2021, momento en el que comenzó a desplomarse hasta tocar su mínimo en septiembre de 2022. En ese momento un euro llegó a intercambiarse por menos de un dólar en lo que se definió como uno de sus peores momentos desde que se implantó la moneda común en 1999.
El pasado jueves, el BCE anunció su decisión de bajar los tipos de interés en 25 puntos básicos para «evitar un deterioro de la economía» por la política comercial de Trump. El banco central rebajó el precio del dinero hasta el 2,25% ante un escenario económico que Christine Lagarde calificó de «incertidumbre extrema». El organismo avisó de que las tensiones comerciales afectarán de forma negativa a las previsiones económicas para el área del euro.