DespejadoMadrid28°
El ejército y los manifestantes negocian una salida política a la crisis en Nepal© canarias7.es

El ejército y los manifestantes negocian una salida política a la crisis en Nepal

, 4 noticias, 0 vistas

Las protestas, lideradas por la autoproclamada «Generación Z», tenían como motivación original la frustración generalizada de los jóvenes ante la falta de oportunidades y los privilegios de la élite gobernante. El bloqueo de las redes sociales derivó este lunes en unos altercados que las fuerzas de seguridad sofocaron recurriendo a la fuerza en enfrentamientos que se cobraron la vida de 19 manifestantes.

En respuesta, la violencia se intensificó al día siguiente, con la quema del Parlamento y otras sedes institucionales, así como viviendas particulares de dirigentes. El primer ministro K.P. Sharma Oli, el gran señalado, acabó por presentar su dimisión ese mismo día, después de que hasta cuatro ministros renunciaran por su rechazo a la represión. El paso atrás de Oli ha generado un vacío de poder que ha profundizado la inestabilidad. El cómputo total se eleva ya a 34 fallecidos y 1.300 heridos, según cifras del ministerio de Sanidad.

Sin embargo, empiezan a llegar los primeros y esperanzadores acuerdos. Los manifestantes habrían dado su visto bueno para que la exministra de Justicia, Sushila Karki, tome las riendas del Gobierno de manera temporal. El nombre de esta mujer de 73 años, ya retirada, había sido propuesto al presidente, Ramchandra Paudel, y el jefe de las fuerzas armadas, Ashok Raj Sigdel, durante las conversaciones de paz iniciadas en días previos.