
El Congreso tumba el tratado de amistad entre Francia y España que Macron y Sánchez firmaron en 2023
El pacto entre ambos países debía haberse sometido a votación parlamentaria hace dos años, pero el adelanto electoral decretado por Sánchez el 29 de mayo de 2023 dejó el asunto aparcado en un cajón, hasta ayer. Este fijaba el marco de las relaciones bilaterales entre España y Francia en todos los terrenos, de la concertación europea a la defensa, pasando por la cooperación transfronteriza, en materia de Interior y Justicia o en los ámbitos cultural, educativo o deportivo.
Sin embargo, el punto que ha llevado al PP a cuestionar este pacto es el que señala que «un miembro del Gobierno de una de las partes será invitado al Consejo de Ministros de la otra parte, al menos una vez cada tres meses y por rotación».
Este artículo se presentó en la cumbre de Barcelona como símbolo del «nivel de confianza» alcanzado entre ambos países, pero provocó que los populares considerasen que desvirtuaba la función del poder ejecutivo y vulnerase el artículo 98 de la Constitución, según el cual «el Gobierno se compone del presidente, de los vicepresidentes, en su caso, de los ministros y de los demás miembros que establezca la ley».