
El Congreso aprueba reformar la ley para disolver a las asociaciones que enaltezcan el franquismo
El pleno del Congreso ha aprobado este jueves, con la abstención del PP y el voto en contra de Vox, la proposición de ley orgánica promovida por el PSOE para disolver aquellas asociaciones que hagan apología del franquismo, incluyendo como causa de disolución la apología del franquismo, y adaptando así esta normativa, de 2002, a la ley de memoria democrática de 2022. La iniciativa, no obstante, no afectará a la Fundación Francisco Franco, al tratarse de una fundación y no de una asociación, cuya extinción prepara el Ministerio de Cultura mediante un procedimiento paralelo.
La iniciativa original subrayaba que la disolución tendrá que realizarse mediante resolución judicial y que corresponderá al Ministerio Fiscal “el ejercicio de la acción en este tipo de procesos”, pero en la fase de ponencia se introdujo una nueva vía para esa disolución. Fue a través de una enmienda transaccional pactada por PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV y BNG que abría la puerta a la disolución por la vía penal.
En concreto, se ha incluido como causa de disolución “la realización de actividades que constituyan apología del franquismo”, bien “ensalzando el golpe de Estado de 1936 o la dictadura posterior”, “enalteciendo” a sus dirigentes, siempre que “concurra menosprecio y humillación de la dignidad de las víctimas” del golpe, la guerra o la dictadura o con “incitación directa o indirecta al odio o violencia contra las mismas por su condición de tales”.