El CGPJ devuelve a los partidos la patata caliente del modelo de elección de los vocales2Foto© canarias7.es

El CGPJ devuelve a los partidos la patata caliente del modelo de elección de los vocales

, 6 noticias, 0 vistas

En este medio año, el CGPJ, repartido simétricamente entre conservadores y progresistas a raíz del pacto que sellaron en Bruselas Félix Bolaños y Esteban González Pons, con inédita mediación de la UE, para sacar el órgano de la parálisis motivada por el disenso político, no ha logrado forjar una coincidencia que permitiera elaborar una propuesta de modelo única y compartida. Ahora, son las Cortes las que seleccionan a los 12 vocales de extracción judicial y a los ocho de reconocido prestigio que conforman el gobierno del tercer poder del Estado junto al Ejecutivo y al Legislativo.

En síntesis, nuevamente, los dos bloques han venido a reproducir en sus deliberaciones la discrepancia que anida entre el Gobierno y la principal fuerza de la oposición: teniendo en cuenta que la Constitución blinda la elección parlamentaria de esos ocho juristas de acreditada cualificación, el ala progresista cree que los otros 12 deben seguir pendiendo en último término del parecer de Congreso y Senado; mientras que el sector conservador aspira a que sean nombrados exclusivamente por los jueces.

El pleno convocado para este miércoles por Perelló ha encontrado una solución salomónica para cumplir con el mandato, pero que supone, en la práctica, escenificar una quiebra en un asunto siempre sujeto a controversia y seguir endosando a los grupos políticos la reformulación del modelo ante la falta de sintonía interna en el propio Consejo.