
El caso de la menor violada por una red de pederastas llegará al Parlament envuelto en bronca política
La consejera de Derechos Sociales, Mónica Martínez Bravo, ya ha solicitado su comparecencia en la Cámara para dar cuenta del caso de la menor. Su departamento ultima un expediente interno para identificar dónde falló la administración. Y es que, aunque el infierno que estaba viviendo la menor lo identificó uno de los trabajadores del centro tutelado, las alarmas tardaron casi dos años en saltar.
La niña fue violada por el principal acusado de la causa y por la red de pederastia entre 2020 y 2021, sin que nadie en el centro tutelado donde vivía detectara nada. Nadie le miró el móvil durante todo ese tiempo. Ni le preguntó a dónde iba cuando salía del centro y cayó en las garras del depredador sexual y de la red de pederastia.
El caso llegará envuelto en bronca política al Parlament, pero mientras tanto la justicia investiga a 16 hombres, como presuntos integrantes de la red. Para el principal acusado, Teófilo, electricista de 45 años, la Fiscalía pide 107 años de cárcel por agresión sexual y pornografía infantil. El caso está pendiente de que la Audiencia de Barcelona fije la fecha del juicio.