
El Big Beautiful Bill: un ejemplo de reducción del Estado y liberalización para el mundo
El paquete fiscal de la administración Trump, el “Big Beautiful Bill” ha pasado los tramites del congreso y del senado y merece la pena explicar por qué es una gran noticia y debe defenderse. Es triste comprobar que una parte de los analistas han intentado sabotear este programa argumentando que aumenta el déficit y no reduce los gastos lo suficiente.
Es alarmante que algunos libertarios compren la mercancía averiada de las estimaciones estáticas, y que nieguen el efecto positivo en crecimiento, inversión e ingresos fiscales de la desregulación, las bajadas de impuestos y las negociaciones comerciales. El efecto combinado, incluso con estimaciones prudentes, reduce masivamente el déficit anual y la deuda sobre PIB.
Solo en recortes supone $1,6 billones en gasto obligatorio, el mayor recorte en este concepto en la historia de EE UU, $2,6 billones en gasto discrecional, $4 billones en ingresos extraordinarios por negociaciones comerciales, mayores exportaciones y menores importaciones, además de mayor inversión, con $7 billones ya comprometidos.