NubosoMadrid21°
Eclipse de luna del 7 de septiembre: dónde y cómo verlo4Foto© larazon.es

Eclipse de luna del 7 de septiembre: dónde y cómo verlo

, 6 noticias, 0 vistas

Este fin de semana, España será testigo privilegiado de un evento astronómico: un eclipse total de Luna. La conjunción astronómica se produce hasta tres veces por año, pero no es visible desde todo el planeta. Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. Nuestro planeta genera un cono de sombra que oscurece a la Luna impidiendo que llegue la luz solar y, así, la Luna “desaparece”, de ahí el nombre de este fenómeno: eclipse encuentra su etimología en la palabra desaparición.

Pero para que esto suceda, los tres cuerpos involucrados deben estar perfectamente alineados, unos grados bastan para convertirlo en un eclipse parcial y revelar el truco. Por si esto fuera poco, los eclipses lunares solo se producen en la fase de luna llena. Es un caso extraordinario para la ciencia por ser casi un oximorón: en este caso la oscuridad ilumina. Al fin y al cabo un eclipse es un atardecer de sombras.

El eclipse será visible durante la noche del domingo 7 de septiembre de 2025 en casi toda España, excepto en las zonas más occidentales de Galicia y en las Islas Canarias. El Instituto Geográfico Nacional ha habilitado en su página webun mapa que nos facilita saber a qué hora comenzará el eclipse desde nuestra ubicación.