Poco nubosoMadrid36°
Cronología de una semana trágica de incendios: así se han gestado los fuegos más devastadores© ideal.es

Cronología de una semana trágica de incendios: así se han gestado los fuegos más devastadores

, 4 noticias, 0 vistas

El país se enfrenta a una de las semanas de incendios forestales más duras de la historia reciente. El incendio de Molezuelas en Zamora es el más grande registrado y el de Ourense, originado en Chandrexa de Queixa, formaría parte también de aquellos con mayor tamaño en la historia. Las miradas también apuntan a Cáceres y a León, amenazas recientes de los incendios.

Basta retroceder una semana atrás para ver cómo las dimensiones de los incendios nacionales han pasado de la norma a la excepción. Los registros del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) de la mañana del martes 12 de agosto daban ya datos preocupantes para los incendios de Ourense (del 8 de agosto) y el de Zamora (10 de agosto): el primero con 2.500 hectáreas; el segundo, aunque empezó más tarde, con más de 5.000. Unos días en los que el fuego también fue protagonista por los focos en los municipios leoneses.

El riesgo de incendio previsto en ese día en toda España no facilitaba las cosas. Los siguientes registros del EFFIS en la mañana del 13 daban ya 22.843 hectáreas quemadas en la zona de Molezuelas y más de 5.000 en el Chandrexa de Queixa. Los incendios de Tres Cantos (Madrid) y Villar del Pedroso (Cáceres) arrasaron también una gran porción, 1.518 hectáreas y 2.506 hectáreas, respectivamente. Y progresaban a toda velocidad los nuevos focos en las áreas castigadas, como el de Oímbra.