
Cómo actuar si se incendia un coche eléctrico
¿Cuál sería el método de actuación tanto nuestro como de las autoridades? Desde Aedive (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico), nos ofrecen todas las respuestas. «En realidad todos los vehículos, incluidos los eléctricos, cuentan con una Hoja de Rescate para los servicios de emergencia, que, en el caso de los eléctricos, informan dónde se desconecta la batería, dónde puede haber equipos de alta tensión, cómo atacar el vehículo teniendo en cuenta la disposición de la batería, además de otros elementos», asegura Pérez de Lucia.
La hoja de rescate es una ficha que incorpora toda la información técnica necesaria para poder abrir un vehículo de manera rápida y segura. Tiene un formato estándar, válido para toda Europa . ¿Por qué es útil? Porque si está accesible dentro del vehículo, cualquier cuerpo de rescate la podrá tener de inmediato cuando llegue al accidente, la entenderá y la usará para que el proceso de liberación del accidentado sea lo más rápido y seguro posible.
Asimismo, si el incendio se produce en el interior del vehículo el peligro es mayor, ya que los asientos y el techo está formado por materiales muy inflamables, y pueden generar un humo tóxico. Tras apagar el contacto del coche, lo mejor en este caso (si no se dispone de un extintor), es cerrar las puertas y las ventanillas para que no entre oxígeno y así conseguir que las llamas se apaguen con más rapidez.