Lluvia ligeraMadrid13°
Colonos radicales desafían al ejército con la quema de una mezquita en Cisjordania3Foto© larazon.es

Colonos radicales desafían al ejército con la quema de una mezquita en Cisjordania

, 4 noticias, 0 vistas

Las imágenes de la mezquita calcinada llegaron después de una jornada en la que un grupo de colonos encapuchados asaltó una empresa de productos lácteos palestina, cerca de las aldeas de Beit Lid y Deir Sharaf, al norte de los territorios ocupados. El ejército informó de cuatro sospechosos arrestados tras el ataque, que acabó con graves daños a la empresa Al Juneidi, pero los afectados no confían en que se haga justicia. Paralemente, la agencia Wafa reportó la muerte de dos niños en la localidad de Beit Ummar, en el norte de Hebrón, por disparos de militares.

Los ataques se siguen multiplicando en Cisjordania al calor de una sensación total de impunidad. Basta con recordar que el 28 de julio el colono Yinon Levi, asesinó a tiros y ante las cámaras al activista palestino Awdah Hathaleen en Masafer Yatta. Los militares lo detuvieron pero fue liberado tras la judicial para pasar a una situación de arresto domiciliario o vigilancia limitada, no en la cárcel.

Las condenas de la ONU y las organizaciones de derechos humanos son directamente proporcionales al silencio del Gobierno, donde los colonos ocupan ministerios clave como el de Seguridad Nacional o Economía. Tras el ataque en Beit Lid y Deir Sharaf, el presidente Isaac Herzog condenó lo sucedido y lo calificó de «impactante y grave». En una rara condena pública, después de dos años con más de mil muertos y silencio total, Herzog dijo que fue obra de un «puñado» de individuos y pidió a las fuerzas de seguridad «actuar de manera decisiva para erradicar el fenómeno y reforzar a los soldados».