 3Foto© theobjective.com
3Foto© theobjective.comCalendario laboral de 2026: nueve festivos comunes en todo el Estado
Los días festivos serán los siguientes: el jueves 1 de enero (Año Nuevo), el martes 6 de enero (Epifanía del Señor), el viernes 3 de abril (Viernes Santo), el viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), el sábado 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el lunes 12 de octubre (Día de la Hispanidad), el domingo 1 de noviembre (Fiesta de Todos los Santos), el martes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción) y el viernes 25 de diciembre (Natividad del Señor).
Existen otros festivos comunes que las comunidades autónomas pueden desplazar a otro día. Así ha ocurrido con el jueves 2 de abril (Jueves Santo), que será festivo en todo el Estado menos en Catalunya y Comunidad Valenciana, pero no con el viernes 6 de enero, el día de Reyes, que todas las comunidades han decidido mantener.
Las comunidades autónomas pueden sustituir el descanso del lunes tras una fiesta nacional que caiga en domingo por otra festividad tradicional y también elegir celebrar San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio). En 2026 habrá 14 días festivos: 12 de ellos nacionales y autonómicos (9 se celebran en todo el país), más 2 festivos locales fijados por cada ayuntamiento.