
Begoña Gómez reclama a la Audiencia Provincial que corrija la decisión enviarle ante un jurado
La empleada de Presidencia, en su alegato de diez páginas al que ha tenido acceso este periódico, critica muy duramente la instrucción de Peinado, al que acusa directamente, entre otras cosas, de desobedecer «al criterio de la Audiencia Provincial» que negó «de manera expresa y tajante» que la asistente hubiera podido cometer el delito de malversación.
«Estamos ante la instrucción en la que los mismos hechos son o no constitutivos de delito según el día de la semana en que nos encontremos», llegan a ironizar los letrados de Álvarez, que insisten en asegurar que el magistrado, como ya hizo «hasta tres veces» en su empeño en incluir el rescate de Air Europa en su investigación, «vuelve ignorar el criterio de la superioridad, llegando esta vez incluso a mutilar un auto de la Audiencia Provincial, que transcribe parcialmente y de manera descontextualizada para disimular su rebeldía».
José María de Pablo, letrado de la empleada de Moncloa, insiste en su argumento de que «para que la posible dedicación de Álvarez a tareas privadas de Begoña Gómez fuese constitutiva de delito de malversación, sería necesario que la primera 'cobrara un sueldo sin prestar ninguna de las funciones para las que estaba contratada'», como dijo la Audiencia Provincial en su momento.