© ideal.esAsí funciona el 'misterioso' radar del peligro que todos tenemos en la cabeza
Tiene el tamaño de una almendra y está alojada en mitad del cerebro. La amígdala es un poderoso radar del peligro y puede estar detrás de muchas de esas sensaciones que llamamos intuición o sexto sentido. La neurocientífica DiegoEmilia Redolar la define como «una estructura subcortical que continuamente está buscando señales de peligro en nuestro entorno».Esta experta de la Universitat Oberta de Catalunya acaba de completar un experimento en laboratorio que ayuda a entender cómo funciona. Spoiler: sí, detectamos el peligro inminente antes incluso de ser conscientes de él.
Vamos con algunos ejemplos. El conocido programa 'BrainGames' de National Geographic hizo un acercamiento a este asunto. Presentaban imágenes que pasaban muy rápidas a los participantes. Libros, comida, zapatos, llaves y otros objetos. «La velocidad es tal que no ves prácticamente nada, pero cuando se introducen, entre esas imágenes y a la misma velocidad, fotos de serpientes y arañas sí te vienen a la vista.
La información visual que llega desde la retina provoca una reacción de alarma en la amígdala. Nos da la sensación incluso de que esas fotos estuvieran paradas más tiempo», explica Redolar. Y añade una primera clave en este asunto: «Estamos biológicamente preparados para detectarlas». Cabe suponer que tener afilada esa capacidad fue una virtud esencial para la supervivencia de nuestros antepasados prehistóricos. En aquel tiempo, unos segundos de anticipación ante un peligro inminente marcaban la diferencia entre la vida y la muerte.