Argentina abandona la OMS aludiendo a sus diferencias en la gestión de la pandemia
El Gobierno de Argentina ha anunciado la próxima salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por las «profundas discrepancias» en torno a la gestión de la pandemia de COVID-19 y en aras de la «soberanía» nacional en temas sanitarios, una medida con la que el país sudamericano sigue la línea marcada por Donald Trump en Estados Unidos.
El Gobierno de Javier Milei responsabiliza a la OMS y al anterior Ejecutivo, encabezado por Alberto Fernández, del «encierro más largo en la historia de la humanidad», al tiempo que ha acusado a la OMS de dejarse contagiar de «la influencia política de algunos estados», en palabras del portavoz Manuel Adorni.
La oficina de Milei considera que la OMS «falló en su mayor prueba de fuego» al promover «cuarentenas eternas sin sustento científico», provocando «una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial». Cree incluso que este modelo, avalado en su día por expertos médicos, «podría catalogarse como un delito de lesa humanidad».