NubosoMadrid12°
Arde una furgoneta en la pedanía de Cobatillas, en Murcia4Foto© larazon.es

Arde una furgoneta en la pedanía de Cobatillas, en Murcia

, 4 noticias, 0 vistas

Existía una infalible coletilla entre asesores de varios ex presidentes del gobierno cuando eran preguntados por los periodistas acerca de hechos que parecían irrefutables a la par que incómodos: ¿se encuentra en estos momentos Jordi Pujol reunido con el presidente González? «No me consta», era la respuesta del que fuera jefe de gabinete Miguel Gil.

Pujol una hora después estaba ofreciendo rueda de prensa en la casa de Cataluña en Madrid. ¿Viajará el presidente Aznar a una cumbre en las Azores? «No me consta», decía el secretario de estado de Comunicación. Estamos hablando del término más manoseado entre la oficialidad política y al mismo tiempo más sintomático de que lo que se pregunta va bien tirado.

Pedro Sánchez, en su comparecencia de antes de ayer en la comisión investigadora del caso Koldo, (detalles de gafas para el lenguaje de los signos y «circos» aparte), tuvo sus «hits» en esta línea a la hora de tratar de escurrir el bulto de lo que se cierne judicialmente sobre la financiación de su partido -ese del que cobraba en metálico cantidades por determinar y enumerar, eso sí, inferiores a mil euros-: «no me consta» en dieciocho ocasiones, «no lo sé» en once, «no tengo constancia» en siete, «no recuerdo» en seis, «no sabría decirle» tres veces, «lo desconozco» en cinco y «no tengo conocimiento» en dos.