
Urtasun amaga con vetar al fondo KKR, organizador de grandes festivales, por vínculos con asentamientos en Palestina
«Hace muchos años que denunciamos y que trabajamos para que todas aquellas empresas que tienen actividad económica en los asentamientos ilegales en Palestina no puedan tener una actividad normalizada dentro del mercado único de la Unión Europea», ha destacado.
El anuncio de que KKR ha comprado por 1.300 millones de euros la compañía Superstruct Entertainment, propietaria de algunos de los festivales de música españoles, ha recibido la reacción inmediata de varios grupos musicales, que han afirmado que no volverán a participar en los eventos vinculados a este fondo.
La lista de festivales que pasarán a ser propiedad de KKR o en los que la compañía norteamericana con sede en Nueva York tendrá alguna participación incluye algunos de los más importantes, como el Sónar, el FIB de Benicàssim o el Viña Rock, además del Elrow Ibiza, Arenal Sound, Amnesia, O Son do Camiño, Resurrection, Brunch Electronik, Elrow Town, Morriña Fest, Sonórica, I Love Reggaeton, Monegros, Madrid Salvaje, Brava Madrid, Caudal Fest, Interestelar, Off-Sónar, Festival de Les Arts, Love the Twenties, Love The 90s, Tsunami Xixón o Granada Sound.