2Foto© hoy.esUna jefa de Emergencias revela que el Gobierno le contactó a las 18:35 para decirle que era «propicio» un Es Alert
La dirigente ha recordado que la previsión del arranque del día, la alerta roja de las siete y media de la mañana, fue totalmente diferente a la que había la noche anterior. Ese día, el 29-O, «nos adelantan la peor etapa que estaba prevista hacia el mediodía». El final del episodio era las 18 horas. Piles ha subrayado que ese factor, el del fin de los fenómenos meteorológicos, es una de las variables con las que se trabaja desde Emergencias.
También ha marcado distancias con otros eventos parecidos, como la dana de 2019. «Allí hubo avisos rojos con antelación. El meteorológico zonal era el de Valencia y nos avisó, y se hizo una reunión previa». En cambio, en 2024, «no se tuvo esa información previa. Para la del 2019 se sabía que iba a ser histórico y en este caso no la teníamos. Los avisos de dos días antes eran genéricos y no sólo eran de la Comunitat. Eran umbrales altos pero no se correspondían con los avisos meteorológicos, eran amarillos… Nosotros nos fuimos a dormir con amarillos», ha insistido.
La testigo ha profundizado en la insuficiencia de las previsiones de Aemet. «No entendíamos el episodio, con la información que teníamos no tenía correspondencia con los avisos de Aemet con Barcelona. Desde la Generalitat nos preguntaban y no sabíamos que contestar porque Aemet mantenía, pese a los avisos especiales, los amarillos. No nos atrevimos a recomendar entre compañeros nada ya que eran amarillos».