DespejadoMadrid23°
Un lujo en el bolsillo: los nuevos móviles se encarecen y se comen hasta 40 días de salario© ideal.es

Un lujo en el bolsillo: los nuevos móviles se encarecen y se comen hasta 40 días de salario

, 4 noticias, 0 vistas

En apenas quince años, el teléfono móvil ha pasado de ser un accesorio cotidiano a uno de los bienes de consumo más caros de la economía doméstica española. El dato es rotundo: un 96% de los ciudadanos posee uno, pero cada nueva generación de gama alta exige muchos más días de salario que hace una década y media.

Lejos quedan los casi 600 euros del primer iPhone de 8 GB, lanzado en España en 2008, o los 500 euros del primer Samsung Galaxy S, que llegó en 2010. En aquel momento la palabra smartphone apenas empezaba a colarse en el lenguaje diario. Hoy, el precio se ha triplicado.

De aquellos primeros modelos hemos pasado a un iPhone 17 que parte de 1.459 euros. Los dispositivos han crecido en tamaño, prestaciones y capacidad de almacenamiento -los 8 GB iniciales son ya impensables- y han acostumbrado a sus usuarios a desembolsar más de 2.000 euros. Esa barrera, que parecía infranqueable hace pocos años, es historia: los móviles plegables superan 2.500 euros, y el iPhone 17 Pro Max de 2 TB se vende en torno a 2.469 euros.