© canarias7.esSolo uno de cada tres habitantes de Cataluña tiene el catalán como lengua habitual
El catalán pierde posiciones en Cataluña. Si hace 20 años, el 46% de la población tenía la lengua de Pompeu Fabra como su idioma habitual, en 2023 ese porcentaje bajó al 32%, en torno a uno de cada tres ciudadanos. En valores absolutos, en 2003, el número de catalanohablantes se situaba en 2,5 millones de personas mayores de quince años, mientras que en 2023 la cifra bajó a 2,2 millones, según los datos facilitados este jueves por el Idescat, el instituto de estadística de la Generalitat.
El castellano, por su parte, es la lengua mayoritaria y más empleada en Cataluña. Es el idioma habitual del 46% de los catalanes. Hace 20 años, el porcentaje era del 47%. Lo que ha cambiado en estas dos décadas en Cataluña es la llegada de personas de otros países. En 2023, la población mayor de 15 años sumaba 6,7 millones de personas: en 2003 era de 5,6 millones.
El uso del catalán varía mucho según la zona. Así, por ejemplo, en la Cataluña central o en las comarcas tarraconenses del Ebro, el catalán es el idioma habitual para más del 60% de la población, En cambio, en el área metropolitana de Barcelona el porcentaje cae al 24%. El conocimiento del catalán alcanza al 93% de la población.