DespejadoMadrid18°
Siete de cada diez ciudades españolas carece de una red de refugios climáticos© hoy.es

Siete de cada diez ciudades españolas carece de una red de refugios climáticos

, 5 noticias, 0 vistas

La gran mayoría de las ciudades españolas, los espacios más golpeados por el aumento acelerado de las temperaturas provocado por el cambio climático, no tienen siquiera una infraestructura pública básica para que los ciudadanos, sobre todo los más vulnerables, puedan refugiarse durante unos minutos o unas horas, según el caso y la necesidad, del calor extremo que muchos días de verano convierten la calle y sus propias casas en un infierno.

Siete de cada diez capitales de provincia, 36 de las 52, carecen de una red de refugios climáticos, los espacios, al aire libre o bajo techo, a los que pueden acceder los ciudadanos para aliviarse y protegerse contra el calor intenso, especialmente en los días de temperatura extrema o durante las cada vez más frecuentes y duraderas olas de calor. Estos lugares pueden ser parques o plazas con sombras, bancos y fuentes, centros culturales, polideportivos, edificios públicos o bibliotecas acondicionados y refrigerados o piscinas, pero también, por ejemplo, museos, centros comerciales o cines.

Greenpeace, la organización que ha realizado el chequeo en las 52 capitales de provincia españolas, considera «alarmante» la «falta de adaptación generalizada» de las ciudades españolas a las altas temperaturas, sobre todo si se tiene en cuenta que son las áreas más afectadas por el calentamiento global, dada la escasez de zonas verdes y el efecto 'isla de calor', que eleva varias grados la temperatura percibida en sus zonas centrales debido a la enorme acumulación de cemento, asfalto y tráfico.