
Polonia reabre la causa contra el periodista vasco Pablo González
El tribunal reanuda el juicio a González, suspendido desde marzo al no encontrarse en el territorio, y le citará a comparecer en Polonia, lo que allana el camino para que sea juzgado por presunto espionaje para el Servicio de Inteligencia Militar de las Fuerzas Armadas rusas (GRU), según revela el diario 'Rzeczpospolita', que anuncia que el vasco, que tiene la doble nacionalidad española y rusa, podría ser procesado a finales de octubre o principios de noviembre.
La jueza Anna Ptaszek, portavoz del Tribunal de Distrito de Varsovia que instruye el caso, no reveló el motivo por el que se ha reactivado el proceso, ya que «esa información es clasificada». El tribunal dio la orden el pasado 11 de julio de reabrir la causa tras recibir documentos clasificados de los servicios secretos y la cancillería del primer ministro polaco, explicó Ptaszek.
Si el periodista no comparece tras ser citado, el tribunal polaco podría juzgarle en ausencia e incluso emitir una orden de arresto internacional a la Interpol, lo que permitiría su detención en otros países. El reportero se enfrenta a una pena de prisión entre tres y 15 años. González, que trabajó para varios medios españoles como corresponsal en la guerra y en los países del Este y exsoviéticos, fue detenido el 27 de febrero de 2022 en la frontera polaca, tres días después del inicio de la invasión rusa en Ucrania, cuando informaba de la llegada de refugiados.