5Foto© larazon.esPeramato deberá despolitizar la Fiscalía ante la profunda reforma que le traspasa las causas penales
Una situación opuesta a la que vivió su antecesor Álvaro García Ortiz, que en noviembre de 2023 vio como una mayoría de consejeros rechazó su designación después de que el Tribunal Supremo, a través de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, considerase que había incurrido en «desviación de poder» en el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Sala de lo Militar del alto tribunal.
En aquella ocasión, el Consejo se apoyó también en lo que entendió como una política de nombramientos discrecionales con la que García Ortiz había favorecido a los miembros de su antigua asociación, la Unión Progresista de Fiscales (UPF), a la que también pertenece Peramato. El pleno reprobó sus criterios erróneos en asuntos como con la ley del 'solo sí es sí' o por su «inactividad» ante las acusaciones de 'lawfare' contra los fiscales del 'procés'.
El trámite de audiencia ante el CGPJ está previsto por ley y examina si la candidata propuesta por el ministro de Justicia cumple los requisitos legales: ser un jurista de reconocido prestigio con 15 años de experiencia. Las fuentes del Consejo consultadas coinciden en que no habrá ningún problema, por lo que cabe esperar un informe favorable aprobado con apoyo tanto de los vocales conservadores como de progresistas, apuntando incluso a un acuerdo unánime que salve la ruptura que vivió el pleno hace solo un mes.