
Paracetamol, ibuprofeno, heparina o contra el tabaco: los medicamentos que los enfermeros ya pueden prescribir
Este camino que ahora se ensancha, una reivindicación histórica del colectivo de las enfemeras, se abrió en 2010 con un real decreto sobre receta médica y se amplió hace justo una década, en 2015, con la aprobación de otro real decreto que facultaba al Gobierno para regular «la indicación, uso y autorización de dispensación de determinados medicamentos sujetos a prescripción médica por los enfermeros, en el marco de los principios de la atención integral de salud y para la continuidad asistencial, mediante la aplicación de protocolos y guías de práctica clínica y asistencial».
Aun así, todavía fueron necesarios cinco años más para la publicación de la primera guía.
Hasta el momento, el Ministerio de Sanidad, con sus diferentes titulares, ha redactado nueve guías que han permitido a los enfermeros prescribir medicamentos para diferentes problemas de salud.
La primera guía se aprobó en octubre de 2020 y permitía al colectivo recetar medicamentos para curar heridas. La heparina, la hidrocortisona, el nitrato de plata eran algunos de los fármacos que los enfermeros podían prescribir.