DespejadoMadrid13°
Mercado 'veggie': más oferta, pero menos saludable© ideal.es

Mercado 'veggie': más oferta, pero menos saludable

, 4 noticias, 0 vistas

Sin embargo, según el último informe The Green Revolution (algo así como la 'biblia' verde para saber cómo está el sector), elaborado por la consultora especializada Lantern, el número de personas que eligen este estilo de alimentación se ha estabilizado. En torno al 11% de la población mayor de 18 años es vegetariano, vegano o flexitariano (estos últimos son los que siguen una alimentación 'veggie', pero consumen de manera ocasional carne o pescado). ¿Es un mal dato? ¿Ha perdido fuelle lo verde?

Jaime Martín, fundador de Lantern, no lo ve así. Para él, este estancamiento no es producto de una falta de interés, sino «de varios factores» y destaca dos. El primero, la cartera. Y es que aunque en la cesta de la compra suben todos los frescos (verduras, frutas, carnes y pescados), no ocurre igual con el resto de productos. Y son los dirigidos a los 'veggies' los que más cuestan:«Son más caros que la alternativa animal», señala el experto. Esto en un contexto en el que «la gente está cuidando lo que gasta en el súper» tiene mucho peso en la elección de la dieta.

El segundo factor al que apunta Martín es todavía más curioso: la insatisfacción con la oferta de productos. No es que haya menos, al contrario.


Noticias relacionadas