DespejadoMadrid18°
Los primeros autodeportados vuelan de Estados Unidos a Colombia y Honduras2Foto© ideal.es

Los primeros autodeportados vuelan de Estados Unidos a Colombia y Honduras

, 5 noticias, 0 vistas

En su cuenta de la red social X, la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, amenazó con «multas, arresto y deportación» a aquellas personas que se encuentren «ilegalmente» en territorio estadounidense si desisten de acogerse a este plan «para gestionar su salida y recibir apoyo financiero para regresar a casa». En su mensaje, da un consejo con forma aviso: «Depórtese usted mismo ahora y preserve su oportunidad de regresar potencialmente de la manera legal y correcta».

Los 38 autodeportados hondureños fueron recibidos en el aeropuerto de San Pedro Sula por funcionarios de la cancillería y del Instituto Nacional de Migración. Cada adulto recibió 200 dólares en efectivo y un bono para adquirir alimentos. Wilson Sáenz, de 22 años, relató que había emigrado en septiembre de 2024 desde Puerto Cortés, en el Caribe hondureño, en busca de mejores condiciones de vida.

Estaba en Texas, donde trabajaba ocasionalmente en la construcción. Ha optado por esta modalidad de regreso porque «ya no tenía empleo». Aun así, dijo que va a solicitar visa para poder retornar a Estados Unidos.