Los militares birmanos aceptan la tregua de los rebeldes para hacer frente a la crisis del terremoto© canarias7.es

Los militares birmanos aceptan la tregua de los rebeldes para hacer frente a la crisis del terremoto

, 4 noticias, 1 vista

Ahora, ambas tragedias suman su poder devastador y se ceban en la población. Afortunadamente, los diferentes grupos guerrilleros que operan en el país, y que controlan más de dos tercios del territorio, declararon el pasado martes una tregua unilateral para hacer frente a la crisis humanitaria provocada por el terremoto. En un inicio, los militares rechazaron el alto el fuego, pero la ola de críticas que han recibido de socios tan importantes como China les ha obligado a cambiar de opinión.

De hecho, los golpistas vieron la oportunidad de avanzar en las zonas donde todavía se buscan cadáveres y a las que no llega la ayuda humanitaria, y solo recularon cuando un suceso disparó todas las alarmas: militares dispararon contra un convoy de la Cruz Roja china.

Nueve vehículos que transportaban ayuda humanitaria y medicamentos a Mandalay, epicentro del seísmo, fueron atacados con ametralladoras en el Estado Shan. No se produjeron víctimas, pero Pekín tomó nota. En un inusual comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China exigió que «todas las facciones den prioridad a las labores de ayuda tras el terremoto».