
Los ciudadanos aconfesionales superan por primera vez a la suma de católicos y evangélicos en Alemania
A finales de 2024 el 47% de los ciudadanos declaraba ser aconfesional y un 45% profesaba la religión católica o evangélica. Hace 35 años, en 1990 y coincidiendo con la reunificación de Alemania, tan solo un 22% decía no practicar religión alguna. El estudio destaca que en este país viven además 3,3 millones de musulmanes, que suponen el 4% de la población, y cientos de miles de otras minorías cristianas, entre otros ortodoxos y Testigos de Jehová.
Otras minorías religiosas con fieles en Alemania son, además, alevís, budistas, hinduistas o yazidíes. Los judíos solo suponen el 0,1% de la población. Sobresaliente es la fuerte y constante pérdida de fieles en los últimos años de las dos grandes religiones cristianas. La propia Conferencia Episcopal germana reconocía a finales de marzo que por primera vez en la historia contaba con menos de 20 millones de fieles, concretamente 19,8 millones.
Pero también la Iglesia Evangélica en Alemania (EKD) sigue la misma tendencia. A finales de 2024 la EKD reconoció que sus fieles eran por primera vez menos de 18 millones, exactamente 17,98 millones. Los católicos suponen ahora solo el 24% de la población y los evangélicos o protestantes el 21%. Tan solo el año pasado las dos grandes religiones cristianas perdieron más de un millón de fieles por defunción o apostasía.