
Los autónomos proponen al Gobierno una subida de cuotas a tres años ligada a la inflación
Esta es una de las diez propuesa que ATA pone sobre la mesa del diálogo social para los trabajadores por cuenta propia. Las restantes se centran en mejorar la protección social porque, en palabras de esta patronal, «hay desigualdad entre cuenta ajena y propia».
En la actualidad, los autónomos, a diferencia del resto de empleados, no cuentan con subsidio para mayores de 52 años, no están cubiertos ante efectos climatológicos adversos, no disponen del permiso por lactancia que sí disfrutan las asalariadas, se les sigue cobrando la cuota en caso de enfermedad grve y no se les respeta el SMI en caso de embargo por deudas con la Seguridad Social.
Estas son algunas de las denuncias que el departamento de Amor detalla en cuatro folios y a las que pone remedio en un decálogo «como imperativo para que la Administración cumpla con su compromiso».