DespejadoMadrid10°
'Little Bird, los niños robados': la historia negra y desconocida de Canadá© hoy.es

'Little Bird, los niños robados': la historia negra y desconocida de Canadá

, 4 noticias, 0 vistas

La ficción, basada en los testimonios reales de víctimas (el número se eleva hasta las 20.000), es obra de Jennifer Podemski, quien sufrió en carne propia aquella política despiadada: secuestrada en el hospital nada más nacer y llevada a un centro de acogida, su madre pudo recuperarla tres meses después. Pero esta no fue la regla general, ya que la mayoría de aquellos niños nunca regresaron con sus familias.

Para exponer lo acontecido durante aquel terrible período, conocido como 'Sixties Scoop', la serie condensa los distintos relatos en el protagonizado por Esther Rosenblum (Darla Contois), una joven estudiante de derecho de origen indígena que reside en Montreal y lleva una vida cómoda, sólida y planificada. Pero, poco antes de casarse, y a raíz de un comentario racista, Esther sufre una crisis de identidad y decide ir en busca de sus orígenes.

Los hechos son narrados a través del cruce de dos líneas temporales (la Reserva de Long Pine en 1968 y el Montreal de 1985) que muestran cómo el pasado sigue estando en el presente y de qué forma afecta a una Esther que intenta reconocerse y descubrirse en una niña robada a los cinco años cuyo verdadero nombre es Bezhig Little Bird. Y, casualidad o no, ese 'Bird' lleva, inevitablemente, a acordarse de 'Ladybird, ladybird', la magnífica película de Ken Loach en la que una mujer intenta recuperar a sus cuatro hijos, que le han sido arrebatados por los servicios sociales británicos.