
Leire Díez entregó un informe policial en el pendrive que fue enterrado por Anticorrupción
El informe Colombo, por lo tanto, es una parte de este material sobre las «cloacas del Estado» que ya estudia la Fiscalía General del Estado, una vez que los servicios jurídicos del PSOE pusieron el 'pendrive' en sus manos. El documento, al que ha tenido acceso este periódico, se refiere a actividades ilegales de jefes de la Policía anteriores a 2014, en lo que se podría denominar el germen de las operaciones llevadas a cabo en Cataluña bajo el paraguas del Ministerio del Interior en el Gobierno de Rajoy (2011-2018).
Es decir, este informe muestra el comienzo de una forma de trabajar de funcionarios al margen de la ley que, en mayo de 2014, no se decidió cortar por lo sano. La Fiscalía Anticorrupción, entonces dirigida por Antonio Salinas, prefirió mirar para otro lado y dos de sus fiscales de cabecera, pese a la promesa de llevar el documento al juzgado, lo guardaron en un cajón.
«Quizá por presiones de arriba y para evitar meterse en líos», comentan fuentes conocedoras de cómo se enterró este trabajo del Grupo 5 de Asuntos Internos, la unidad dirigida por el comisario Marcelino Martín Blas. En ese periodo el fiscal general del Estado era Eduardo Torres-Dulce, propuesto por el Ejecutivo del PP.