
Las denuncias por agresiones a sanitarios aumentan un 29%
Las denuncias por agresiones a profesionales sanitarios en las ciudades españolas aumentaron el año pasado un 29%, según los datos dados a conocer hoy por la Policía Nacional, que desde hace siete años tiene un programa específico para tratar de evitar o minimizar estos ataques y para proteger fundamentalmente a médicos y enfermeras, pero también a farmacéuticos, veterinarios, odontólogos, trabajadores sociales y personal de administración y servicios.
En los últimos doce meses los profesionales de la salud que trabajan en los núcleos urbanos españoles formalizaron 406 denuncias contra pacientes, familiares y acompañantes que los agredieron de alguna manera durante la realización de su trabajo. Son 91 denuncias más que solo un año antes y las provincias con más incidentes graves fueron Sevilla, Las Palmas y Madrid.
Los ataques que más crecieron en 2024 fueron los verbales (amenazas e insultos en su mayoría), que supusieron el 70% de los incidentes más relevantes, con un descenso de las agresiones físicas (golpes, empujones, zarandeos), pero que aún así suman el 30% de las oficialmente comunicadas. Esta reducción de las embestidas más violentas explica en parte que las detenciones derivadas de más número de ataques hayan bajado de 115 de 2023 a 106.