
La ultra AfD tendrá que buscar nueva sede nacional tras ser desahuciada por su casero en Berlín
El propietario del edificio, el inversor austríaco Lukas Hufnagl, había exigido que Alternativa para Alemania abandonara inmediatamente su sede nacional al considerar que había violado una de las cláusulas del contrato por celebrar su fiesta electoral para los comicios generales del pasado 23 de marzo en el patio interior del edificio de oficinas, un evento no autorizado por el acuerdo de alquiler. Como la formación se negó a desalojar sus oficinas, Hufnagl presentó una demanda de desahucio ante los tribunales.
El juez Burkhard Niebisch estableció que la exigencia del demandante de que Alternativa para Alemania abandonara su sede de manera inmediata carecía de validez por no haber amonestado antes a la polémica formación. La semana pasada había fracasado un intento de acuerdo extrajudicial entre las partes. En esas negociaciones, AfD ofreció aplazar su salida del edificio hasta el 30 de octubre de 2026 a cambio de aceptar un aumento del alquiler del 6%. El demandante rechazó esa oferta y optó por esperar a la sentencia judicial.
Esta puede ser apelada en una instancia superior. El propietario del objeto inmobiliario dejó abierta esa posibilidad. La sentencia establece además que Alternativa para Alemania deberá abandonar la mayor parte de sus oficinas de su sede nacional antes del 30 de septiembre de 2026 y el resto hasta el 31 de diciembre de ese año, prácticamente la prórroga que deseaba la controvertida formación, que se enfrenta a la marginación y el aislamiento del resto de los partidos políticos en Alemania.