DespejadoMadrid11°
La rebeldía sensual y vital de Huguette Caland inunda el Reina Sofía© laverdad.es

La rebeldía sensual y vital de Huguette Caland inunda el Reina Sofía

, 4 noticias, 0 vistas

«Política y arte son inseparables». Es una declaración de intenciones de Huguette Caland (Beirut, 1931-2019), una creadora tan relevante como poco conocida. El Museo Reina Sofía descubre ahora la sensualidad comprometida, rebelde y militante de esta polifacética y reivindicativa artista a través de una gran retrospectiva en la que se alterna lo político con lo erótico.

Comisariada por Hannah Feldman, 'Una vida en pocas líneas', título tomado de un lienzo, estará en cartel hasta el 25 de agosto. Es la primera gran exposición en Europa de la artista libanesa y reúne más de trescientas obras -muchas inéditas- de una singular creadora que desarrolló su carrera en Beirut, París y Los Ángeles desafiando los convencionalismos sociales, estéticos y sexuales y para quien la vida fue la base de su obra.

«Occidente ha sido incapaz de entender la complejidad de su obra», asegura Hanna Feldman, catedrática especializada en arte asiático y africano de la Universidad de Pensilvania y comisaria de la muestra. «Su trabajo, fruto de una actitud audaz y transgresora, refleja las complejas tensiones de los desplazados por las diásporas, inmersos en un mundo globalizado, en proceso de descolonización y marcado por el imparable avance del neoliberalismo», agrega Feldman.