Historia triste de un expresidente7Foto© larazon.es

Historia triste de un expresidente

, 8 noticias, 0 vistas

Añadamos a eso que hay que tener presente que las historias que se enseñan no siempre son el fiel reflejo de lo que pasó. Y es así porque básicamente la historia que se escribe, se lee y se lleva a las aulas parte en numerosas ocasiones de la interpretación que hacen los vencedores. Lo hicieron los japoneses cuando les contaron a sus compatriotas que los chinos eran casi una raza despreciable a extinguir y después tuvieron que venir los chinos a relatar a los nipones las barbaridades que cometieron en los tiempos de la ocupación. Y cito ese ejemplo por aquello de buscar uno muy lejano.

A partir de esas premisas, me cuesta entender el lío entre el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y el departamento que dirige el ministro Torres por la declaración de lo que fue Real Casa de Correos, más tarde sede de la Dirección General de Seguridad y ahora Presidencia de la Comunidad Madrid por la declaración del inmueble como 'Lugar de memoria'.

Porque esto es mucho más sencillo de lo que se intenta vender. A saber: ¿hay una ley en vigor que permite esa declaración si se dan unos parámetros perfectamente tasados? Sí. ¿Fue ese edificio un enclave con especial relevancia en la dictadura como espacio de represión? Sí. ¿Se dan las condiciones para ser declarado 'Lugar de memoria'? Sí. ¿Obliga eso cambiar el uso actual? No.